Viernes, 08 de noviembre de 2013

Comunicado del Grupo de trabajo para el Consejo de consenso

#Proudof2012 
 
El próximo domingo 17 de noviembre se cumple un año desde que terminase la última ampliación de capital del Real Oviedo y que culminó exitosamente con la llegada miles de accionistas del mundo entero así como al grupo Carso a nuestro club como accionista de referencia. Por ello queremos conmemorar esta efeméride tan especial para todos los oviedistas:
  • Pedimos al consejo de Administración del Real Oviedo que faciliten la mayor asistencia posible al partido que disputaremos contra el Compostela el fin de semana del 17 de noviembre, al objeto de que el ambiente sea la mejor imagen posible para conmemorar esta fecha tan especial que ya esta grabada con letras de oro en la Historia del Oviedismo. 
  • Además desde este grupo de consenso queremos proponer a todos los aficionados oviedistas, una propuesta que parecida a la ya planteada por una plataforma hace unas semanas y que muestren el deseo que todos tenemos y que todos mandemos un mensaje de unión y de ilusión por el futuro que nos ha de esperar junto al actual accionista de referencia.

Arturo Elías dijo no hace muchas semanas que haría y apoyaría lo que la mayoría de la afición desease, y estamos seguros que lo que realmente desea la mayoría de la afición y nosotros mismos es que el Grupo Carso se involucre directamente en la gestión del club. Es reconocida su buena gestión tanto institucional, como económica y deportiva en clubes como Club León, Club Deportivo Estudiantes Tecos, Club de Fútbol Pachuca y Club Universidad Nacional (Pumas). Por ello creemos que sería imperdonable dejar pasar esta oportunidad histórica de probar una "Gestión Carso". Para ello durante la semana que va del lunes 11 de noviembre y hasta el propio domingo 17 de noviembre, se fijaran diversos puntos de recogidas de firmas. El propio domingo 17 coincidiendo con el partido, habrá mesas en el propio estadio. Esperemos que todos los oviedistas, con ese acto que es su firma, tengan voz para poder transmitir un mensaje al Grupo Carso y que no es otro, que la petición de que se hagan cargo de la gestión del club.

No pretendemos más que volver a demostrar de lo que es capaz esta Afición,que cuando dejamos de lado los diversos puntos de vista que puntualmente nos puedan separar y nos centramos en lo mucho más que nos une, logramos hitos como los de la pasada ampliación de capital. Y no pretendemos más que recordar a su vez al Grupo Carso, aquellos motivos por los que se fijaron en nosotros, hace ahora un año. Por todo esto nos gustaría compartir el #Proudof2012 todos juntos en la esperanza y convicción de que a nuestro Real Oviedo le espera un futuro prospero de la mano del Grupo Carso.
 
 
SM94, Espíritu 2003 y APARO

Mi?rcoles, 29 de diciembre de 2010

Intervención de la Peña Irreductibles en la Junta de Accionistas

Año, tras año, junta tras junta, hemos venido denunciando la incapacidad del Consejo para adoptar decisiones que lleven al equilibrio en la cuenta de resultados. Hemos denunciado, incluso poniendo plazos, que de persistir en esta actitud de “sostenella y no enmendalla” llevaría al REAL OVIEDO a su desaparición. Este mañana que ayer preveíamos, esta aquí, es el hoy, es ya.

Millones dilapidados y hemos tocado fondo, pero eso si, tal parece que la máxima del consejo es “ANTES MUERTA QUE SENCILLA”. Sólo la aportación de dineros externos a la gestación de recursos ordinarios puede salvar al R. OVIEDO. Qué tristeza, señor, que tristeza ver a donde nos llevó la ignominiosa gestión del consejo. 

Hemos estado repasando nuestras intervenciones en las últimas juntas y si, repitiéramos lo dicho, tendría plena validez: Un informe de auditoría con una importante salvedad, es decir que observa el incumplimiento de los principios y normas contables (la revalorización de El Requexón); un forzar la interpretación de los citados principios y normas contables hasta límites que deshonran a la ortodoxa práctica contable; unos objetivos estratégicos farónicos, cual es la estructura del club, fuera de la actual realidad de nuestro real Oviedo; y en fin, tantas cosas dichas y denunciadas que ya por repetitivas, no apetece seguir enumerando.

A este paso, cualquier día veremos como también se valora y se incorpora como bien patrimonial el aire del estadio: No tiene contraprestación económica y es imprescindible para el juego y los espectadores, por tanto es un bien valiosísimo, imprescindible para el ejercicio y desarrollo de la actividad del Club.

El Consejo presenta hoy a aprobación unas cuentas que reflejan una perdida de 910.910 €, algo más de 150.000.000 de pesetas. En nuestro cálculo y con una contabilidad, digamos, tan creativa, las pérdidas estarían cerca de 1.500.000 euros.

Año tras año, se piden al Consejo unas cuentas más detalladas; pues bien, las hoy presentadas, aún son más oscurantistas, signo inequívoco de la administración del club y el desprecio que el Consejo tiene a los aficionados en general y a los accionistas en particular. Y por qué son más opacas, más oscuras; porque el Consejo ha desaparecido las Notas Aclaratorias de algunos epígrafes contables: Así por ejemplo, la información sobre ingresos y gastos se reduce a UNA SOLA PAGINA.

El accionista no puede saber con la información recibida, por ejemplo, los ingresos por abonos, por entradas, por publicidad, por venta de la boutique (en el campo y en el Calatrava) o los gastos de personal, cómo se distribuyen o qué partidas más significativas engloban “Otros gastos de explotación”… y hablando de las ventas de la boutique, es que no hay ninguna existencia al 30 de junio … ninguna, ninguna … ni una insignia, nada de nada …. Porque en el Balance el valor de existencias es CERO…… solo se nos ocurren dos posibilidades, o mejor tres: (1) Que las entradas de mercancías vayan directamente a gastos y no se haga recuento al cierre del ejercicio (Vaya control, mejor, vaya descontrol). (2) Que los proveedores retiren todos las mercancías servidas y retrotraigan su valor mediante el correspondiente abono (espléndida gestión, pero difícil, muy difícil de creer). (3) Que no exista gestión de existencias.

Cómo decíamos, un año más las cuentas son mero artificio de ajustes realizados (valoraciones diversas como en su día El Requexón, el uso del estadio y los bajos, el crédito de La Caixa, etc,)  los y no realizados (videomarcador, ajuste de los intereses del aplazamiento con Hacienda o la hipoteca y embargos que graban El Requexón)  con el único fin de evitar una reducción de capital y sucesiva ampliación si se quiere mantener la figura de la SAD, como reconoció en la Junta de Accionistas del pasado año el propio Consejo. Y por qué este empecinamiento, pues para que CONTROL, no pierda el control de la SAD. Es su chiringuito particular. Y punto. El Consejo va a lo suyo, no escucha a nadie, está en una gestión de huida hacia delante y, en ese adelante, está el abismo. Su gestión, es siendo benévolos, solo merece la calificación de NEFASTA.

La realidad patrimonial de la SAD, se deduce no por las cuentas presentadas, sino por la archiconocida “cuenta de la vieja” y, en verdad, no puede ser más negativa. La realidad es una situación de quiebra total. De nada van a servir los equilibrios contable-financieros, los propios miembros del Consejo admiten públicamente en declaraciones más que ilustrativas, la posibilidad de impago de nóminas y proveedores en general ….. y eso que el ayuntamiento se hace cargo de los gastos de mantenimiento y asimilados del Tartiere… Bueno, suponemos que de los numerosos guardias de seguridad, azafatas y azafatos, etc. correrán a expensas del Club. Claro es que nos sobra el dinero.

Tras varios años al frente del club, al límite de las fuerzas, esquilmados los recursos económicos –que no han sido pocos–, una situación deportiva de dudosa proyección al día de hoy, la desesperación es el limbo donde se mueve la inmensa mayoría de la afición.

Mediaticamente ha llamado este año la atención, entre otros temas, el valor del videomarcador y el mantenimiento de la estructura del club. En pasadas juntas, ambos temas se expusieron y recalcaron.

El consejo, desde su llegado ha trazado una línea de actuación en lo deportivo que expone siempre en el primer punto del Informe de Gestión: “mantenimiento de la estructura aún cuando para su mantenimiento haya que recurrir a ingresos y aportaciones no corrientes, sino extraordinarias. Es decir, desde el primer momento, desde la misma toma de posesión de sus cargos, el mantenimiento de la estructura ya aparece como eje de la gestión de este Consejo:

  • Temporada 2006-07. Página 4 del Informe de Gestión. Literalmente se lee “El Consejo potenciará al máximo la política de cantera con el fin de que en 3/4 años, al menos, el 50% de los jugadores del primer equipo se hayan formado en las categorías inferiores y que el REAL OVIEDO, se convierta, no sólo en el Club de la ciudad, sino en la principal referencia del fútbol asturiano.”
  • Temporada 2007-08, página 3. 2008-09, página 3. 2009-10, página 2. Idénticas redacciones: Copias y pegar.

Han pasado no 3, sino 4 años y el eje central, la piedra angular, el objetivo irrenunciable de la gestión del Consejo en qué ha quedado, dónde está…... Basta con mirar los jugadores canteranos titulares o suplentes de la primera plantilla. Este es el mejor ejemplo de la INCALIFICABLE por negativa y nefasta, gestión del Consejo, incapaz de acercarse, transcurrido el tiempo y los millones a lo más mínimo de su objetivo principal.

Acabamos de ver el “acierto” en la política de cantera, donde hoy deberían estar compitiendo, AL MENOS (sic) ONCE jugadores formados en El Requexón, hoy, lo hace con regularidad Pelayo, Jandro proveniente del 2003, no debería de contase, así como las esporádicas y guadianescas apariciones de Ernesto, Artabe, Jandrín o Prosi, estos últimos con fichas del filial.

Pues el desacierto deportivo, tiene también su fiel reflejo en el desacierto presupuestario. En la junta del pasado año, se presentaba un balance con un superavit de 2.000 euros. Accionistas intervinientes hablaron de lo improcedente, e incluso alguno predijo que la realidad serían unas pérdidas del MILLON de euros.

El presupuesto, confeccionado con rigor, es línea maestra en cualquier empresa que se precie. En nuestro caso: no. En nuestro caso, son unas cifras tiradas en un papel con el fin de cumplir un mero trámite. Si no es imposible de explicar una desviación en el resultado, de un 456% ¡¡ ASOMBROSO!! ¡¡ RECOR MUNDIAL DE DESVIACION!! ¡¡digno de figurar en el libro Guinnes de los récords!!  Los abonos y taquillas son un 30% inferiores a los presupuestados, los gastos de personal un 28% más ….. , por cierto, estos un 53% más que los de la campaña anterior del 2008-09, si bien es cierto que esta temporada se militó en 3ª.

 

RESUMIENDO: 

  1. Desprecio al accionista y socio por la forma de presentar las cuentas, por la hora en que convoca la junta, si el auditorio estaba ocupado, hay otros muchos lugares donde se podía haber celebrado (colegio médicos, centro asturiano, parroquia de san juan, etc.) y en general, por su permanente actitud hacia el sentimiento oviedista.
  2. Cuentas anuales que no dicen la verdad de la situación patrimonial.
  3. Situación económica al limite: Algunos habíamos preconizado que esta sería la última temporada sino aparecen nuevos recurso económicos.
  4. Estructura deportiva y general no correspondiente por gigantesca, con la realidad actual del club (2ºªB)
  5. Más de lo mismo, salvo que el tiempo se agotó.

 

¡Hala Oviedo!

 

 


Jueves, 23 de diciembre de 2010

Felices Fiestas


S?bado, 16 de octubre de 2010

Campa?a Real Oviedo S? - SAD No


Lunes, 02 de agosto de 2010

COMUNICADO PE?A AZUL IRREDUCTIBLES

La Pe?a Azul Irreductibles Oviedistas es OFICIAL desde el momento en que se registr? como tal de forma legal. Cualquier invento del consejo de des-administraci?n del Real Oviedo para "controlar" a los pe?istas y tenerlos en su? base de datos ser? desatendido por esta pe?a.

Ante la demanda de tanta claridad hacia las pe?as podr?an comenzar siendolo desde ese consejo y exponer las cuentas claras y diafanas desde que llegaron, explicar qu? se hizo con el dinero de todos los ovetenses, desglosar qu? sueldos se pagan deportivos y no deportivos ( cosa que esta pe?a, la cual es "per se" accionista del Real Oviedo S.A.D. viene demandando en cada junta de accionistas ), qu? se hizo con el dinero de los pixeles y tantas cosas que siguen sin est?r nada claras.

Como pe?a oficial que somos, y copropietarios minoritarios,? seguiremos a nuestro club igual que hasta ahora, haremos todo lo que seg?n nuestros estatutos tengamos a bi?n y, por supuesto, NO atenderemos nada del club que venga en forma de imposici?n.

As? mismo ese descuento a nuestros socios pueden dedicarlo, como otras pe?as han apuntado, al cambio del cesped sintetico del Requex?n.

HALA OVIEDO.


Domingo, 30 de mayo de 2010

Concentraci?n "Salvemos al Oviedo"

La Peña Azul Irreductibles Oviedistas hace suyo el llamamiento de la Aparo e insta a todos sus miembros y a todos los oviedistas (sean socios o no del Real Oviedo) a asistir a la concentración que tendrá lugar el próximo Jueves, 3 de junio a las 20.30 horas en la Plaza del Ayuntamiento, para pedir la salida de Alberto González del accionariado del Club.

¡No puedes faltar!

¡Hala Oviedo!





Mi?rcoles, 19 de mayo de 2010

Comunicado conjunto

La Peña Azul Irreductibles Oviedistas suscribe y firma el siguiente comunicado conjunto:

     En vista de la falta de sentido común y coherencia demostrada por parte de los miembros del Consejo de Administración para fijar precios razonables en las entradas y aunque estos nos sigue pareciendo elevados, por el bien del Real Oviedo –que no de sus dirigentes, los cuales esperamos dimitan o sean forzados a su dimisión por parte del Ayuntamiento de Oviedo– hacemos un llamamiento a toda la afición azul para acudir este domingo al Carlos Tartiere a animar a nuestro equipo los 90 minutos. Pedimos que toda la afición se dedique única  y exclusivamente a animar a nuestro equipo. Tiempo habrá de saldar deudas con los que tratan de reírse un día sí y otro también del socio Oviedista.
 
 
     Esperamos que todos los Oviedistas acudan en masa este domingo al Carlos Tartiere para animar durante los 90 minutos como sabemos hacer y llevemos en volandas a nuestro Real Oviedo en su camino hacia la Segunda División. Por encima de cualquier dirigente está siempre el amor hacia nuestro equipo de fútbol.
 
 
¡REAL OVIEDO HASTA LA MUERTE!